- terapeuta
- (Del gr. therapeutes, servidor.)► adjetivo/ sustantivo masculino femenino1 MEDICINA Se aplica al médico que es especialista en terapéutica.2 HISTORIA, RELIGIÓN Se aplica al miembro de una secta de origen judaico que observaba algunas prácticas del cristianismo en los primeros siglos de esta religión.
* * *
terapeuta (del gr. «therapeutḗs», servidor)1 n. Persona que se dedica a la terapéutica.2 adj. y n. Se aplica a los individuos de una secta religiosa, probablemente de origen judaico, que, en los primeros siglos del cristianismo, observaba algunas prácticas de éste. ⊚ m. pl. Esa secta.* * *
terapeuta. (Del gr. θεραπευτής). com. Persona que profesa la terapéutica. || 2. adj. Se dice de cada uno de los individuos de una secta religiosa, al parecer de origen judaico, que en los primeros siglos de la Iglesia observaba algunas prácticas del cristianismo. U. t. c. s.* * *
► adjetivo-masculino Díc. del monje anacoreta judío de la secta de los esenios cuyo centro fue Alejandría (Egipto).► sustantivo de género común Persona que profesa la terapéutica.* * *
(griego;"devotos").Secta de ascetas judíos que aparentemente se estableció alrededor del lago Mareotis cerca de Alejandría, en el s. I AD. Su origen y destino son desconocidos, y el único relato que existe de ellos se atribuye a Filón de Alejandría. Compartían con los esenios una visión dualista del cuerpo y el alma (ver dualismo), pero diferían de ellos en que su objetivo era la "sabiduría. Consideraban las Escrituras alegóricas. Sus miembros, dedicados por completo a la oración y los ejercicios espirituales, vivían aislados seis días a la semana y se reunían cuando llegaba el sabbat para conversar y comer juntos.
Enciclopedia Universal. 2012.